TEATRO A $1.00 EL FAE LO HACE REALIDAD

TEATRO A $1.00 EL FAE LO HACE REALIDAD

marzo 8, 2019 0 Por aminapat

El Festival de Artes Escénicas es el más importante evento del teatro y la danza contemporánea en Panamá.  Es reconocido internacionalmente como uno de los principales encuentros artísticos de la región. En este su noveno año tiene como objetivo acercar el teatro a más personas.  Abrir las puertas a quienes no se han acercardo al umbral del teatro y con su magia capturar su imaginación.  

Habrán dos tandas durante los días de presentación.  A las 7:30 pm las presentaciones internacionales, que tendrán un costo entre $20 y $5 en los teatros: Balboa, La Plaza y el Anita Villalaz.  La segunda tanda de 9:30 pm es para lo nacional con un precio simbólico de $1.00 y en espacios como el Estudio Multiuso GECU, Teatro Inida y el Cuarto Rojo en la Catedral.

No solo habrá teatro para todos y todas en esa semana, también espacios culturales, talleres, conversatorios, clases maestras y presentaciones al aire libre.  Más información en www.faepanama.org, los boletos de venta en ticketplus (306-0555), en las redes sociales del festival.  También para informaciòn de los talleres y demás pueden llamar a 834-7474 / 6252-5255 

 


OBRAS INTERNACIONALES

  • Como si pasara un tren (Argentina): obra sobre la discapacidad juvenil frente a estilos de crianza castrantes por parte de las madres
  • Christiane (Argentina): biomusical científico sobre la vida de Christiane Dosne Pasqualini, científica pionera en la investigación sobre la leucemia
  • Aquellos Dos (Brasil): obra de teatro sobre la intolerancia y la homofobia
  • Camargo (Colombia): aborda el feminicidio y la violencia contra la mujer
  • Genkidhama (Costa Rica): espectáculo cómico inspirado en la estética del Animé japonés
  • Me llamo Suleimán (España): Aborda la problemática de la migración irregular, narrando la historia de un niño migrante
  • Halfway to Dawn (EE.UU.): espectáculo de danza contemporánea vida del compositor de jazz, Billy Strayhorn.
  • AMA (Francia): reflexión vía danza contemporánea sobre las emociones y filosofía en torno a AMA, la palabra japonesa que significa cielos y mar.
  • Algo sobre Ricardo (Uruguay): obra de teatro inspirada en el poderoso texto Ricardo III de William Shakespeare.

OBRAS LOCALES

  • A modo de empleo (danza contemporánea): una reflexión que habla del estado de estar cuando nos creemos en control
  • Cristo Quijote tratado (drama): explora los eventos que en 1977 llevaron a la firma y ratificación de los Tratados entre Panamá y los EE.UU.
  • Desaparecidos (teatro): ficción basada en eventos ocurridos previo y durante la Invasión de EE.UU. a Panamá en 1989.
  • Discronía (danza contemporánea): cuestionar lo efímero y lo desechable, por medio de la danza.
  • Plan Menta (danza aérea): intenta encontrar un camino en donde podamos liberar la mente y dejarla ser por siempre, pero con la seguridad de que no nos vayamos a morir de un susto, ni de vergüenza ni de la rabia.
  • La Tribu Performance (circo contemporáneo): comparsa animada por zanqueros, músicos y voluntarios que crean un momento alegre y diferente amenizando e integrando al público.
  • Mago Marko (magia y prestidigitación): espectáculo del Mago Marko (Marco González), el mago panameño más reconocido dentro y fuera del país.
  • Venticuatro Siete (teatro-danza): combina la musicalidad de la danza y el silencio del teatro para internarse en el mundo de la cotidianidad con otros y con nosotros mismos.
  • Wayra, el Marinero y el Chamán (teatro infantil): una obra para actores y títeres, en la que se actúa y se canta y, si uno quiere, también se baila.

***INFORMACIÓN DE LAS OBRAS EXTRAIDA DEL http://elvenezolano.com.pa/fae-celebra-una-nueva-edicion-del-10-14-de-marzo/