Cine Análisis “MALÉFICA”
Todo inicia con una nublada noche panameña en el salón 403 de la universidad. En la clase nos presentan una película para discutir, lo cual es interesante porque cada persona son ojos distinto, con opiniones variadas y hay veces que captan cosas que a uno se le va. La película a ver es “Maléfica”. Serio? y sobre eso trabajo escrito -_-u Al inicio iba con la idea de una “clásica” película de Disney, pero no fue así. Empece a notar que había más que los ojos ven en las imágenes y la trama. Claro que iba a causar controversia la película, ya veo el 31 de octubre las calles gringas inundadas de niñas con cuernos… pero bueno esa será otra historia. Al llegar a casa, decidí investigar un poco más y realmente analizar la película…encontrando que era un tema mucho más grande que: “una bruja mala que se hace buena”. Del consumo de tiempo que me tomo, decidí que lo publicaría en mi blog… y no se quedara como un trabajo más de la U.
Hago la salvedad desde este punto…este análisis denotativo es en base a mi observación de la película, basado en otras ideas alrededor de la misma, así como las intensiones que los realizadores “creo” que desearon plasmar. Al ser una opinión personal, puede que no estén de acuerdo, lo cual esta bien. Si me gustaría que si tienen otra visión de la misma, la compartan. Cada uno de nosotros somos un mundos y como absorbemos la realidad es distinta. También anuncio que está súper larguísimo…pero si empiezas te aseguro que no querrás detenerte.
Esto es Maléfica.
****SPOILER ALERT*****
PREMISA
“Es la historia de Maléfica, una hada buena, que su sueño más grande es encontrar el amor verdadero. Creer que lo ha encontrado en un chico que luego la traiciona, arrebatándole su identidad desatando su ira sobre la hija de él . Al final logra descubrir que amor es puro, desinteresado y en Aurora encuentra ese amor verdadero que siempre soñó.” El tagline usando por Disney para esta película es: “No creas en los cuentos de hadas”
Ficha Técnica
Título: Maléfica
Título original: Maleficent
Dirección: Robert Stromberg
País: Estados Unidos
Año: 2014
Duración: 135 min.
Género: Drama, Aventuras, Acción
Calificación: No recomendada para menores de 7 años
Reparto: Elle Fanning, Angelina Jolie, Juno Temple, Sharlto Copley, Miranda Richardson, Imelda Staunton, Sam Riley, Peter Capaldi, Jamie Sives, Lesley Manville, Toby Regbo, Kenneth Cranham, Brenton Thwaites
Web: www.movies.disney.com/maleficent
Distribuidora: Walt Disney Pictures
Productora: Moving Picture Company (MPC), Roth Films
Presupuesto: 200.000.000,00 $
Casting: Lucy Bevan
Dirección: Robert Stromberg
Guión: Linda Woolverton
Producción: Don Hahn
Producción ejecutiva: Sarah Bradshaw
ARGUMENTO
Todo inicia con un hada, de buen corazón, en un mundo de paz y armonía. Ella está sola, sus padres han muerto y un día cualquiera conoce a un joven humano, que al igual que ella, está solo en el mundo. Esto se vuelve el vínculo que los une, en especial al deshacerse del anillo de metal que le hace daño al hada. Al paso de los años ese amistad se vuelve un poco más. Para Maléfica es el sentimiento puro, simple, e imperecedero. Para el humano hay muchas cosas más dentro de sí, como su deseo de ser alguien y de conquistarlo todo. Esto crea un distanciamiento entre ellos y los hace cambiar.
En la adultez, Maléfica protege su tierra del hombre en su sed de conquista y destrucción. El rey, desesperado, pone una recompensa para aquel que logre derrotarla. El joven sabe cual es la debilidad de su vieja amiga y ve en esto una oportunidad de obtener lo que más ha deseado. Se retira al bosque en busca de Maléfica y en un descuido de ella, intenta matarla. Pero no lo hace. En su lugar corta el objeto más preciado para ella, sus alas. Es así, que al ser presentadas al rey, obtiene el trono y la princesa, convirtiéndose en el nuevo soberano.
Maléfica, traicionada, herida y obligada a no volver a surcar los cielos, se llena de ira y mucho rencor. Trama su gran venganza. Recluta un cuervo como su ayudante, el cual se vuelve los ojos dentro del reino. Se entera, que el rey será padre y decide ir a poner en marcha su venganza que durara años.
El día de la presentación de la princesa al reino, llegan de todas parte a entregarle regalos. Entre ello, llegan unas hadas en búsqueda de una alianza entra ambos mundo, a ofrecer grandes dones a la princesa. Es en este momento que Maléfica aparece. Aprovecha la ocasión para que el rey se humille ante ella y no solo conforme a esto lanza una maldición a la princesa Aurora que desencadenara una serie de eventos.
El rey frustrado y asustado con perder su reino, decide enviar a Aurora al bosque bajo el cuidado de las hadas que son realmente incompetentes. Maléfica teme que estas hadas harán que ella pierda su momento de gloria y toma de manera involuntaria la posición de protectora de la niña, actuando siempre en las sombras.
Así pasan los años y sin darse cuenta en ella crece un cariño enorme por esta niña. Por otra parte el rey ha enloquecido por temor a la reacción que vendrá por parte de Maléfica en algún momento. Este desequilibrio es transmitido a su pueblo, el cual es dominado por un tirano. La reina también sufre en el abandono la peor de la suertes, sin ella tener culpa en esta guerra; muriendo con el tiempo.
Al crecer Aurora logra ver a quien ella denomina su hada madrina y la relación crece aun más al punto en que Maléfica reconoce el error en usarla como instrumento de su venganza. Trata de revertir el hechizo, pero es imposible. Vagando por los bosques aparece el príncipe encantador el cual queda prendado de la belleza y simplicidad de la siempre sonriente Aurora. El cuervo ve en esta una oportunidad de lograr romper el hechizo y al momento en que Aurora descubre la verdad, escapando al palacio. Maléfica y el Cuervo, llevan al príncipe para romper el hechizo, pero es tarde. Aurora ha caído bajo la maldición pinchándose el dedo con una rueda de hilar y cayendo en un sueño profundo.
Maléfica no se rinde y lleva al príncipe hasta el aposento de Aurora. Las otras hadas lo incitan a que bese a la princesa, sin embargo el resultado no es el que se espera. Aurora sigue sumergida en el sueño eterno. Una vez que todos abandonan la recamara, Maléfica entra y reconoce el gran daño que le ha hecho a quien menos culpa ha tenido en esta historia. Se siente tan afligida y pide perdón por sus actos…en ese momento besa la frente de Aurora, quien despierta al recibir un beso de amor verdadero.
Tratan de escapar del palacio, pero el rey ha preparado una trampa. En la batalla, Aurora descubre que su padre es quien ha cortado las alas de la hada y decide liberarlas. Estas llegan donde Maléfica y recobra la fuerza que antes tuvo. Se enfrenta al rey y sus soldados. En el momento decisivo, perdona al rey por su traición. Pero el rey, cegado por la codicia, el poder y el odio trata de acabar con ella, resultando ser él quien cae al vacío y muere.
Sin el tirano del rey, Aurora toma posesión de la corona y el reino. Las barrera que dividían el paramo son derrumbadas y ambas naciones crean una alianza donde la princesa Aurora se corona como la gobernante absoluta y tendría a Maléfica, las hadas y cuervo como sus consejeros. El príncipe aun estaría junto a ella. Y es así como la paz es restaurada.
ANÁLISIS
Esta película basada en la evolución de un famoso cuento del siglo XVII, está plagado de simbolismo e ideas que se adaptan a un nuevo publicó. Parte de ese simbolismo que existía en su historia original se perdió con las adaptaciones que la llevaron a ser una historia para ser contada antes de dormir a los niños. Pero en Maléfica toma nuevamente su lugar.
Color
De por sí, el tono de la película es de colores tipo pasteles representando un mundo de fantasía en tiempos muy antiguos. Así como todos los cuentos de hada, empiezan con “erase una vez…” de la misma manera con este tono nos sitúa en algún tiempo y lugar olvidado.
Los colores al inicio son brillante, muy llenos de vida, cuando describen el lugar/tiempo donde se desarrollo la la trama. En especial se puede apreciar en los brillantes ojos de Maléfica que son de un intenso dorado, que representa la inteligencia, esa sed de conocimiento. Se refleja en su personalidad al acercarse al humano, a pesar de las advertencia de peligro. Una paleta de color tierra se extiende en ella, en su ropa, en las alas de color chocolate intenso, su cabello. Al igual que ella, el mismo tono la une con este joven niño, sin malicia, curioso e intrépido. A este punto ambos son iguales… es por eso que Estefan comparte la misma paleta de colores que ella.
Maléfica mantiene esta misma paleta de colores al llegar a la adultez. Cuando ella piensa en Estefan utilizan colores fríos a su alrededor, al igual cuando ella se siente sola. El rey al llegar a atacar al Páramo, lleva estandartes de color rojo, que es el peligro que representan para los habitantes del Páramo.
Estefan cuando acepta la misión de acabar con Maléfica para su propio beneficio, sus ropas son de color oscuro. Con ello se muestra que ha dejado de ser el Estefan que ella conoció alguna vez. Y se afirma al mantener ese tono frío durante toda la secuencia hasta que Maléfica es violentada, al despertar sin sus imponentes alas.
De aquí en adelante, ella pierde ese brillo en sus ojos y su piel toma un tono pálido azulado. Su labios son de un rojo muy opaco y la magia sigue siendo dorado. Esta en medio de su confusión y aun cree que puede haber una razón lógica por lo que esta pasando. Una vez que descubre la verdad, su magia cambia a verde, su tono de piel cambia, sus labios rojo intenso y su ropa en negro. Su carácter va ligada a esta transformación de su persona.
Del día del bautizo en adelante, el rey Estefan usa una paleta de colores grises, su sueño de felicidad se convierte en pesadilla. Todo sigue en colores fríos, incluso cuando habla con Aurora la primera vez y la deja entrar al Paramo. Comenzamos a notar un cambio en Maléfica, su magia regresa a dorado y cuando ella trata de revertir su hechizo sus ropas están en tonos tierra como al inicio. Solo en esta escena….esto va representando que el tiempo puede curarlo todo. Aurora también tiene sus ropa en un color amarrillo oscuro, del mismo color dorado que la magia de Maléfica. Es cuando ella le pide que se quede a vivir con ella.
Después cambia a celeste cuando ella regresa al bosque, conoce al príncipe, quien no es trascendental en su vida y lastimosamente descubre que Maléfica es quien la ha hechizado. Ella también sufre una traición al igual que Maléfica cuando recibió el famoso “beso de amor verdadero”.
Iluminación
Dentro del inicio la iluminación es más completa, carece de sombras, no hay nada que ocultar de uno del otro. Se aprecia una fuente de luz desde arriba que los ilumina por igual.
Una de las escenas más representativa del inicio es el beso que Estefan le da a Maléfica. Este aparece en contraluz, no se pueden ver sus rostros (ojos) ni las reales intenciones, sin embargo el brillante sol a sus espalda muestra que a este es un memorable momento que será clave a través de la historia.
La iluminación se mantiene en contraluz en muchas parte para ocultar los pensamientos de Maléfica hacia Estefan. A pesar de que él se ha alejado, ella aun lo ama y se siente sola.Ya cuando vuelve a ver a Estefan, los colores son fríos y la iluminación es casi nula. Existen muchas sobra, en especial del lado de Estefan para ocultar sus verdaderas intensiones.
Maléfica despierta y se mantiene ese tono azulado y sombrío sobre ella, igualmente hay ases de luz brillante que la iluminan desde arriba. Ella aun trata de creer que es un error. Esta en negación por lo sucedido. En cambio en el palacio, esta completamente iluminado. Ser revela la verdadera identidad del nuevo rey. Ha obtenido su objeto de deseo que era la conquista del reino. Lo que se supone que es la “verdadera felicidad”.
Al enterarse del la razón egoísta y narcisista de Estefan, ella sufre un cambio. Deja de ser ella misma para transformarse en este ser. Su maquillaje cambia, paleta de colores, incluso su magia se torna de un color verdoso.
El día del bautizo de la princesa, todo esta iluminado en tonos brillantes hasta que llega Maléfica y detrás de ella se ve que todo esta oscuro. La iluminación se centra en los personajes principales. La princesa siempre esta bien iluminada, el rey ya empieza a tener sombras muy marcadas…oculta la razón de este ataque a la familia real.
Las tomas del interior del palacio, el reino y el Paramo, comparten un tono azulado. Ya que ambos se mantienen el carácter fríos y comparten una soledad. En contraposición de la cabaña en el bosque es brillante, iluminada y llena de vida, por la presencia de Aurora. Cabe destacar que la primera vez que Aurora habla con Maléfica la iluminación es fría y hay muchas sombras marcada en el rostro de Maléfica para no denotar sus sentimientos a pesar que usan planos cerrados. Hay una escena en donde ya Aurora ha estado conviviendo con Maléfica en donde hay un tono cálido en rostro de ambas entre todo ese mundo oscuro y frío.
Por otra parte, las escenas del rey se van volviendo más oscura, de escena en escena. Ya que se esta consumiendo en su propio temor por el daño que ha causado. Mientras que eso sucede con el rey, en el Paramo va llenándose de color y luz. Parte de esa luz es Aurora… que al descubrir la verdad regresa al palacio. Mientras que todos tiene sombras marcadas ella sigue iluminada completamente.
Al despertar a Aurora del hechizo se ve un cambio en el rostro de ambas en un tono mas cálido en la iluminación y al final. Todo vuelve como al inicio. Iluminado y brillante
Escenografía
El Paramo, hogar de Maléfica se muestra que es abierto a cualquiera. No hay puertas o barreras para entrar a ella. Esta es al representación de Maléfica misma, que con su inocencia, permite entregar su confianza a cualquiera, sin la malicia que pueda hacerle daño de alguna manera.
Aún cuando el Rey ataca el Paramo, ella no cierra sus puertas. Lo rechaza, acabando la amenaza. Misma amenaza que ella hubiera podido destruir en su totalidad, pero no lo hace. Solo los aleja…lo cual muestra la personalidad de Maléfica.
Al momento en que Maléfica despierta una vez que sus alas han sido cortada, se puede apreciar en la escenografía el vacío del lugar. Esta completamente apartada, los arboles están secos y sin la vegetación es casi nula. Impregna un tono azul muy marcado y de aquí en adelante todo cambia.
El Paramo se vuelve un lugar muerto, muy poca vegetación, arboles secos y oscuro. los personajes dentro de el, cambian también. Una vez que Aurora empieza a convivir con Maléfica, la escenografía va cambiando. El Paramo va llenándose de vida hasta que empieza a tener vegetación y a tener más luz.
Igual al final que entran en el Paramo que ha sido restaurado por medio del perdón y el amor verdadero.
Planos y Ángulos
Al inicio de la película representan a los personajes en plano medio, llegando a planos americano para en partes clave. Ambos en igualdad en relación a su entorno. Como ejemplo cuando Estefan entrega la piedra que es robada y Maléfica la regresa al estanque.
Una vez que Maléfica llega a la adultez, se puede notar que el ángulo de la cámara cambia a un ligero contra-picado. Se ha vuelto la protectora del Paramo. Tiene una posición de poder, aun así sigue siendo justa. También hay planos abiertos colocándola en el centro de este reino.
Cuando se vuelve a encontrar con Estefan los planos son más cerrados y el encuadre al inicio ella esta elevada, pero luego que él le da la excusa que esta allí para advertirle del rey, ella baja al punto que queda más pequeña que él (cuando están sentados tomando…ella se ve indefensa al lado de Estefan).
A pesar que Estefan se vuelve el nuevo rey, como obtuvo el reino de la manera más despreciable, el ángulo que se utiliza es de picado de inferioridad. Que es el punto de vista del cuervo ayudante de Maléfica. Por el pueblo, ignorante a lo que ha pasado, se ve en plano medio.
Se usan el contra picado en Maléfica cuando esta en el palacio hechizando a la princesa. Planos medio para mostrar más los gestos y emociones de los personajes.
Se mantiene los planos medio a través de la película. En especial al despertar a Aurora donde se puede ver las emociones que fluye entre ellas.
Simbología
El reino del paramo: es la representación del propio corazón de Maléfica… su alma. Como niña, todo es mágico, puro e inocente. No necesita control porque todo está en armonía. No hay necesidad de cerrarse al mundo. Todo es posible como el “amor verdadero”, no conoce la malicia que puede existir en el ser humano.
Una vez que acepta la realidad que ha sido traicionada y violentada. Ella levanta alrededor del Paramo una barrera casi impenetrable. Esto representa como se cierra en sí misma y se cierra del resto del mundo. También asume el control de todo lo que sucede dentro del Paramo. Ahora todo esta en caos y necesita sentir el control sobre sus sentimientos, aunque tenga que ser tirana consigo misma.
Maléfica se convierte en una madre para Aurora y a pesar de ser la pieza clave de su venganza, le toma cariño y se ve reflejado al ella abrirle paso al Páramo. Al final ella recobra su identidad y perdona. Se acepta a ella misma y los demás. Abre el Páramo que es volver abrirse al mundo.
La sortija de hierro: es la inocencia perdida de Estefan. En este acto el representa que las cosas materiales no tiene un valor como tal. En esencia, no quiere el mal para su prójimo y como Estefan lo repite, él solo está buscando ser feliz. Dicha felicidad va siendo alterada por la cultura de su mundo donde para alcanzarlo debe obtener más y más.
La bebida: representa la traición por aquel que ella conoce y confía. Por como se muestra en la película, él deliberadamente la droga para poder cumplir con su propósito egoísta de conseguir lo que más desea sin importar lo las consecuencia de sus actos. El poder sobre todo lo que lo rodea.
Las alas: son la libertad, la independencia, su orgullo y felicidad. Le permite volar sobre el Paramo a todas sus anchas sin barreras. Le da la fuerza y es el símbolo de su identidad. Al inicio se menciona que: “que todas las hadas tienen alas.”
Al Estefan cortar las alas de Maléfica después de haberla drogado, representan la violación misma contra su persona. Esta imagen es reafirmada a la mañana siguiente cuando ella despierta en dolor con “aquella parte” faltante. Traicionada por la persona que ella deposito toda su confianza.
Una vez que ella se arrepiente por el daño causado, pide perdón y encuentra el amor verdadero. Se encuentra a sí misma. Esto se representa cuando sus alas regresan a ella y se vuelve completa una vez más. Regresa a ser un todo.
HISTORIA ORIGINAL vrs. VERSIÓN DE DISNEY
El cuento de la Bella Durmiente data desde siglos XVII con la versión más antigua del italiano Basile de 1634 en que relata la historia de un rey al cual tiene una hija de nombre Talía. Convoca a los sabios para que predican el futuro de la princesa y estos le dicen que ella sufrirá por una astilla. A pesar de esto, ella encuentra la hiladera y se pincha cae en un sueño eterno. El rey la cree muerta y abandona el reino. Al pasar el tiempo llega un nuevo rey al reino y encuentra a Talía dormida. Se enamora de su belleza y la viola mientras duerme. El rey esta casado en su reino y regresa a este. Talía aun dormida termina embarazada producto de esta violación. Al tiempo da a luz a una niña y un niño. Despierta cuando ellos nacen y succionan de su dedo la astilla que la mantenía dormida. El rey que la embarazo regresa y al ver que han nacido unos niños, se entiende con Talía. El rey regresa al reino, pero la reina ya ha mandado a capturar a Talía y sus hijos. No solo con eso, pide al cocinero que prepare a los hijos de Talía para servirlos al rey. El cocinero se apiada y esconde a los niños, ofreciéndole a al reina cordero. Luego de esto, ella prepara una hoguera para quemar a Talía, pero el Rey regresa al reino, enterándose de lo cruel que es su esposa, libera a Talía, condenando a la reina y al secretario. Recompensa al cocinero y se quedan a vivir en el reino feliz por siempre…
Desde la versión original se marca la violación que sufre la bella durmiente. Incluso hay versiones de la original en el que dice que fue su padre quien la violo por que la reina era estéril. Luego en 1697, el francés Charles Perrault, modifica esta versión en donde se mantiene la idea que la reina era estéril y milagrosamente nace la bella durmiente. Las hadas regala dones a esta criatura con excepción de una que olvidaron invitar. Ella con su orgullo herido, hechiza al a niña. Una de las hadas que falto por darle un don, cambia el hechizo dejándola dormir por 100 años. A los 15 años la princesa se pincha, la hada que la cuido…hechiza al reino para que la princesa no duerma sola. Los reyes abandonan el reino y todo es cubierto en una impenetrable vegetación. Luego de mucho tiempo un príncipe escucha la historia y va a buscar a la princesa. Se enamora de ella pasando los 100 años ella despiertan y se casan. Producto de ese matrimonio nacen una niña y niño. La madre del príncipe es de origen ogro y no le agrada la bella durmiente. Espera a que su hijo se vaya de cacería para ordenar cocinar a los niños para comérselos. El cocinero los esconde a ellos y a la princesa. Pero la reina prepara una olla con toda clases de alimañas y al tratar de meterlos, cae ella en la olla. El príncipe regresa y recompensa al cocinero, viviendo felices por siempre.
Ya en 1812, los hermanos Grimm adaptan esta historia. En donde los reyes son estériles, pero una rana profetiza que nacerá una niña. Luego llegan las hadas, 12 en total, en entregar sus dones a la princesa. Pero por accidente, una invitación, se pierde. Esta iba dirigida a una poderosa hada que sintiéndose ofendida, aparece a hechizar a la niña. Una de las hadas que no había dado un don, utiliza esta oportunidad para cambiar el hechizo…profetiza que dormirá por 100 años. La princesa se pincha y la maldición se extiende a todos en el reino, incluyendo a los reyes. Caen en un sueño profundo y el reino es cubierto por una espesa vegetación. Pasando el tiempo un príncipe aparace en el reino y al ver a la princesa le da un beso, en que se supone que ha pasado 100 años y ella despierta junto con todos en el reino. Viviendo felices por siempre.
De esta versión, Disney en 1959, basa la historia de la bella durmiente que se conoce como la más popular. Casi como todas las historias de Disney, una princesa en apuros, príncipe al rescate, bruja mala derrotada.
Lo que decidió la escritora Linda Woolverton, fue tomar la versión comercial de Disney y contar la historia desde el punto de vista de Maléfica. Al parecer también tomo ciertos elementos básico de las versión original (la violación) y en un contexto moderno sobre como una representación de una victima y como al final ella logra recobrar su identidad y superar esta traición.
Contradiciendo su propia tradición, Disney nos aconseja: “No creas en los cuentos de hadas” desde el tagline. Lo cual puede ser bastante confuso si tenemos en cuenta que esta nueva historia también es un cuento de hadas, pero con tintes modernos. Si hay algo que ha cambiado con el tiempo en Disney es que se adaptado a los tiempos que corren y contarnos historias más “realistas” y adultas si se quiere, pero sin perder la magia que tanto los caracteriza.
ENLACES CONSULTADOS.
http://es.wikipedia.org/wiki/Maléfica
http://cine.estamosrodando.com/filmoteca/malefica/ficha-tecnica-ampliada/
http://www.revistatoma5.com.ar/criticas/malefica-la-historia-que-no-fue/
http://omgrey.wordpress.com/2014/06/09/magnificent-maleficent-an-analysis/
http://sincronia.cucsh.udg.mx/barragan05.htm
http://www.huffingtonpost.com/hayley-krischer/the-maleficent-rape-scene_b_5445974.html