
Panama Jazz Festival: Inicia la décimo novena edición “Playing The Route”
enero 10, 2022Para todos los que han seguido de cerca la labor de la Fundación Danilo Pérez saben que tiene raíces profundas en la educación musical, y más ampliamente, en el desarrollo humano. La misión es crear un ambiente donde las personas puedan desarrollar su máximo potencial y puedan vivir vidas productivas y relevantes.
Para este año, el Panama Jazz Festival se presenta en un formato que combina las Clínicas, Simposio de Musicoterapia, Conciertos en Teatro Ateneo y La Plaza de Ciudad del Saber y Conciertos Familiares en Parque V Centenario de manera presencial, reduciendo su capacidad a un 80% y asegurando mayor distancia entre los asistentes, así como un 100% de streaming, a través de la plataforma www.panamajazzfestival.com
Los invitamos a disfrutar los conciertos familiares en Parque V Centenario en un horario de 5:00pm a 6:00pm y 10:00am a 11:00pm y disfrutar de la propuesta gastronómica de las Damas de Sabores del Barrio en los perímetros de los conciertos. Además, y siendo consecuentes con la situación que se presenta a diario en el país donde día a día se registran aumentos de nuevos casos COVID -19 positivos, se ha decidido posponer las Jam Sessions y el Gran Concierto de Cierre del Cuadrángulo de Ciudad del Saber del día 15 de enero, informó la Directora Ejecutiva del Panama Jazz Festival, Patricia Zárate de Pérez.
“Para todo el equipo de Fundación Ciudad del Saber, enero empieza como un año prometedor gracias al Panama Jazz Festival y este año a pesar de todas las dificultades, es un inicio de emoción y esperanza y este año, no es distinto. El compromiso extraordinario de Danilo, Patricia y todo el equipo de la Fundación, es de admirar; son guerreros con una misión y visión que no termina con el Festival si no a lo largo del año, un trabajo constante y permanente donde nos identificamos todos en Ciudad del Saber” palabras del Profesor Jorge Arosemena, Presidente Ejecutivo de Fundación Ciudad del Saber y CO Productores del Festival.
«Sigamos adelante con este gran sueño que hoy es un proyecto país donde se educa y transforma la vida de muchos jóvenes y familias que esperan cada año el Festival y que, en este momento degrandes desafíos, usemos la música para contar historias que aumenten la conciencia y traigan lailuminación para crear una nación que cumpla con los ideales más altos” fueron las palabras del Director Artístico del Festival Danilo Pérez al dar gracias a la mesa principal y público por creer en este proyecto en un año.
El Festival se realiza gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura de Panamá, la Autoridad de Turismo de Panamá, la Alcaldía de Panamá, BAC Credomatic, Wyndham Panamá Albrook Mall, Másmóvil, Hermanos Varela, Cerveza Modelo, Copa Airlines, National Panamá y La Nota. El Panama Jazz Festival es producido por Panama Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez bajo la Coproducción de Ciudad del Saber.

Detalles completos sobre el Panama Jazz Festival, visite: www.panamajazzfestival.com
Redes sociales IG: @panamajazzfestival / FB: @panamajazzfesti TW: @panamajazzfesti
Para información de prensa y medios contactar a prensa@panamajazzfestival.com