
FAE 20, «el show debe continuar», del 2 al 6 de diciembre 2020.
noviembre 30, 2020El show debe continuar y El Festival Internacional de Artes Escénicas no se queda con los brazos cruzados. En la edición número 10 del FAE20 nos llega de manera virtual con un programa que combina las mejores propuestas nacionales, internacionales y actividades formativas. Gracias a alianza entre la Fundación FAE y el Ministerio de Cultura, podremos accesar a esta cartelera por medio de la plataforma www.proyectoactinio.com/fae2020 .
La programación internacional levanta el telón el día miércoles 2 a las 7 pm con la producción Colombiana OMISIÓN, de La Corporación Teatro, dirigida y actuada por Johan Velandia. El jueves 3, la coproducción de teatro-danza de México/Colombia/Panamá presentará: LA SUBASTA, dirigida por Omar Carrum y Angélica Acuña, llevada a escena por Worldrobe, Detonos y Actinio. Para el viernes 4 nos llega desde Argentina, LA TORTUGA, del Grupo M4N, bajo la dirección de Marcelo Allasino. El sábado 5 nos trae la danza como lienzo en la obra MU NTUNDA (EN EL VIENTRE), de la Cía. Nave Gris Cía. Escénica, coreografiada e interpretada por Kanzelumuka de Paula. Cerrando esta franja internacional el día domingo 6 con el montaje teatral de Chile, PREGUNTAS FRECUENTES, de Producciones GAM, dirigido por Mariana Muñóz. Los boletos tienen un costo de solo $ 5.00 y todo está disponible en la plataforma www.proyectoactinio.com/fae2020
En la franja nacional se estará presentando el viernes 4 a las 9pm, LA BRÚJULA DEL INVIERNO, dirigida por Jhavier Romero para Proyecto Tigre Azul, laberinto roto.
El sábado 5, también en la franja nacional a las 9 pm, LA CASA DE BERNARDA ALBA, dirigida por Renán Fernández para la Cía. Malapuñalada, una vuelta también experimental al clásico de García Lorca.
Otra propuesta nacional es ELEGÍA, un montaje de circo contemporáneo dirigido e interpretado por Lisete Farías, de Fundación Escena Circo y estará accesible en la Sala Actinio durante todo el festival, las 24 horas, gratuitamente.
Los niños también tendrán un espacio con el montaje de teatro infantil de títeres, LAS AVENTURAS DEL PIRATA MORGAN Y EL CAPITÁN GARFIO, de Producciones Embrujarte y Bambatíteres, bajo la dirección de Ricardo Dormoi. Se estará transmitiendo a través de SERTV como Fae Invita a las escuelas del barrio, los días sábado 5 a las 8 am y domingo 6 a las 9:30 am.
La parte académica siempre ha gozado de un espacio dentro del FAE y este año, para acercar más a los sectores culturales golpeados por la pandemia ha programado todos los talleres de manera gratuita. Son cinco talleres de capacitación.
En teatro son el TALLER DE DRAMATURGIA AVANZADO, a cargo del director y dramaturgo de México, Jaime Chabaud, exclusivamente para dramaturgos en ejercicio y emergentes con obras ya escritas; y el SEMINARIO TALLER DE APRECIACIÓN TEATRAL, desarrollado por la crítica y teatróloga de Cuba, Vivian Martínez Tabares, para teatristas, estudiantes de teatro, periodistas culturales y público teatral interesado.
En danza los talleres serán ESTUDIOS PARA EL CUERPO CONTEMPORÁNEO, impartido por el coreógrafo y bailarín de Brasil, Joao Paulo Gross, de la Cía. Atelie do Gesto y RELACIONES Y ACCIONES: TÉCNICA E IMPROVISACIÓN, por la coreógrafa y bailarina de Panamá, Omaris Mariñas, de la Cía. Wa-táa. Ambos para bailarines profesionales y estudiantes avanzados de danza contemporánea.
Para iluminadores y artistas escénicos, directores y coreógrafos se ofrecerá el taller LUZ, ESCENA Y MOVIMIENTO: PENSAR LA ILUMINACIÓN ESCÉNICA, por el diseñador de iluminación y realizador cinematográfico de Argentina, Fernando Berreta.
Dos charlas magistrales serán ofrecidas, una por el gestor cultural y Director del Festival de Teatro de Manizales de Colombia, Octavio Arbeláez, sobre la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas (REDELAE) y el presente y futuro en pandemia, y otra por el crítico y creador de la Escuela de Espectadores a nivel mundial, de Argentina, Jorge Dubatti y una charla-presentación de actualización sobre los programas de IBERESCENA de cara a la pandemia, por el periodista y Director de las Artes del Ministerio de Cultura de Panamá, Daniel Domínguez.
Igual que las obras, todo se realizara bajo el enlace www.proyectoactinio.com/fae2020 y es importante hacer click en reservar el taller que desea participar, el mismo aparecerá sin costo y si desea más información pueden acceder a su enlace o escribir a labformativofae@gmail.com
Esta versión digital del Festival Internacional de Artes Escénicas es organizada por la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales, en alianza con el Ministerio de Cultura y con los auspicios de Iberescena, el GECU de la Universidad de Panamá y SERTV. Más información en FAE Panamá en Facebook, Twitter e Instagram y en http://faepanama.org/
NOS VEMOS EN FAE20